Luego de la fundación de Buenos Aires en 1.580 Don Juan de Garay realizó el reparto de las "Suertes de Estancias". Don Alonso de Escobar, criollo, nacido en Asunción del Paraguay, fue favorecido con una de ellas. De ahí proviene el nombre del Partido y de la Estación del Ferrocarril. Estas tierras estuvieron pobladas desde el 1700 por españoles, criollos, mestizos, aborígenes y afroargentinos, y desde el punto de vista político y administrativo dependían del Cabildo de la Villa del Luján.
Posteriormente pasaron a depender del Partido del Pilar. Durante la segunda mitad del Siglo XIX recibió un importante caudal inmigratorio, principalmente de italianos y españoles. En 1887 y con la llegada del Ferrocarril a Campana, Doña Eugenia Tapia de Cruz lotea y vende su extensa propiedad dando origen al trazado urbano de Belén de Escobar.
Posteriormente pasaron a depender del Partido del Pilar. Durante la segunda mitad del Siglo XIX recibió un importante caudal inmigratorio, principalmente de italianos y españoles. En 1887 y con la llegada del Ferrocarril a Campana, Doña Eugenia Tapia de Cruz lotea y vende su extensa propiedad dando origen al trazado urbano de Belén de Escobar.
Altos de Elorriaga, lote donado por Garay a Alonso de Escobar en la esquina de Defensa y Alsina, CABA.
El 8 de Octubre de 1.959 Escobar, adquiere su autonomía Municipal y la Ciudad de Belén se constituye en su cabecera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario