sábado, 6 de noviembre de 2010

Localidades del Partido de Escobar

“El Partido de Escobar se encuentra al NE de la Provincia de Buenos Aires y esta constituido por las localidades de Garín, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio, Matheu y Belén de Escobar.
Su población es de 200.000 habitantes aproximadamente distribuidos en 303 kilómetros cuadrados, de los cuales 77 km2. corresponden a la zona de islas del Delta del Paraná de las Palmas.
Hoy Escobar es uno de los puntos neurálgicos de las comunicaciones con el Mercosur y un espacio óptimo para los turistas que buscan tranquilidad y naturaleza.”
El Municipio Bonaerense de Escobar, tiene una superficie total de 303 Km. Está asentado sobre discretas lomadas, alternadas con guadales y albardones (Típico paisaje de las Islas) en forma de palangana, sobre el río Paraná, consecuencia del acarreo de sedimentos que se van fijando con el paso del tiempo. El punto más alto se encuentra en el Barrio Parque El Cazador, con una cota de 22,8 metros. Parte del territorio que forma el Partido de Escobar, pertenece a la Primera Sección de Islas, y es el comprendido entre los ríos Luján, el arroyo Las Rosas, el río Paraná de las Palmas y el canal Arias.
A 15 Km. de la Ciudad de Belén de Escobar, por la ruta 25 se llega al río Paraná de las Palmas. Tiene entre 500 y 600 metros de ancho y su profundidad varía entre los 16 y 19 metros.
El río Luján está situado en una ubicación intermedia sobre la misma ruta 25 y vierte sus aguas en el Paraná. Esta zona es apta para la práctica de deportes náuticos de todo tipo.



Sus localidades tienen características bien definidas entre sí. Es así que encontramos en Ingeniero Maschwitz un apacible lugar residencial. Sus calles de arena nos cuentan que en épocas remotas las aguas del mar bañaban la zona. Con el correr de los años, las tierras formaron parte del establecimiento "Los arenales", perteneciente a Don Benito Villanueva. Este fue uno de los establecimientos modelo de la provincia. Su producción entraba y salía a través del canal Villanueva, que justamente Don Benito había hecho construir para tal fin. El mismo vierte sus aguas en el Río Luján, siendo de esta manera una excelente vía de acceso al Delta, al mismo Paraná y al Río de la Plata.



Como contrapartida, Garín se distingue por ser una zona eminentemente industrial. Alberga esta localidad un importante Parque Industrial, donde día a día se instalan nuevas empresas incentivadas por nuestras autoridades municipales. A esto se le suma la buena ubicación, lugar estratégico entre las rutas nacionales. Como consecuencia de este hecho, encontramos en Garín la mayor densidad poblacional del Partido.


Igualmente densa en población es la joven localidad de Maquinista Savio, la que era conocida hasta 1974 como "El 48", ya que en este kilometraje se encuentra su estación ferroviaria. A partir de ese año evoca a Don Francisco Savio, quien fue un ejemplar trabajador de nuestro ferrocarril, conductor de la conocida locomotora "191", llamada "La Emperatriz".



En cuanto a Matheu, diremos que su desarrollo también se ve ligado al ferrocarril, ya que a partir de entonces son más las familias que se instalan. Alberga Matheu, importantes quintas de flores y hortalizas










Casona historica ubicada en la ciudad de Matheu

No hay comentarios:

Publicar un comentario